CATÁLOGO DE
COLECCIONES
DIGITALES

DE FONDOS PATRIMONIALES MEXICANOS

banner-home

CATEGORÍAS

Selecciona una de las dos categorías para navegar.

ACERCA DE

El siguiente catálogo registra las principales colecciones digitales mexicanas de fondos patrimoniales, es decir, aquellas colecciones que por su carácter histórico, cultural o de relevancia nacional se encuentren bajo custodia de alguna institución pública o privada y que se consideran a sí mismas como tales.

Los elementos presentados están enlistados alfabéticamente por nombre de acervo y por institución de pertenencia. Asimismo, cada registro cuenta con una breve descripción que te permitirá conocer el contenido de la colección. Además, se presentan los datos sobre el número y formato de sus objetos digitales, y el enlace directo a los recursos.

El proceso de selección de las colecciones digitales que forman parte de este catálogo inició por una revisión de múltiples listados de colecciones digitales, tales como el listado “Recursos Digitales” de la Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño del Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), el listado “Bibliotecas digitales” de Toda la UNAM en línea, y el listado de de los colaboradores “Memórica” del Gobierno de México. Posteriormente, se realizó una búsqueda en internet usando distintas palabras clave, entre ellas: “listado”, “bibliotecas digitales”, “fondos antiguos digitalizados”, “acervo digital”.

Tras la revisión de poco más de 308 colecciones digitales, se seleccionaron X elementos que cumplieron con tres criterios mínimos: 1) son proyectos a cargo de alguna institución mexicana, pública o privada; 2) contienen patrimonio cultural digitalizado; 3) tienen una página web para acceder a los elementos digitalizados. De este modo quedaron fuera repositorios institucionales, repositorios administrativos, colecciones digitales biológicas, y sitios sin acceso a sus elementos digitalizados.

Este trabajo busca generar un insumo fundamental para la investigación que permita al usuario conocer y comparar los distintos proyectos de digitalización de patrimonio cultural existentes en México a través de una navegación sencilla y dinámica.

El Catálogo forma parte de los productos del proyecto de investigación “Colecciones digitales inclusivas. Análisis crítico de los procesos de creación de las colecciones digitales mexicanas” (PAPIIT-IG400322) coordinado por Isabel Galina Russell y Ernesto Priani Saisó.